lunes, 21 de noviembre de 2011

Wolfgang Amadeus Mozart


¿Quién fue Mozart?

Johannes Chrysostomus Wolfgang Amadeus Mozart, o mejor conocido  simplemente como Mozart, nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo. Influenciado por su padre, violinista y compositor, Mozart desde pequeño ya era un gran interprete de instrumentos de tecla y talentoso violinista, también en él era evidente una extraordinaria capacidad para la improvisación y la lectura de partituras.

Mozart, gracias al empeño de su padre en formarlo musicalmente, siempre tuvo la tutoría de los mejores maestros musicales de la época como Johann Christian Bach. Gozó de la profunda admiración y reconocimiento de artistas como Beethoven, E. T. A. Hoffmann y Schubert.

Tras el creciente éxito de su carrera musical, Mozart, en 1781, decide dejar sus presentaciones en familia, donde servían como maestros de capilla y conciertos de la corte arzobispal, y pasar a ser un compositor independiente. La carrera de Mozart alcanzó su periodo de madurez y con este la fama que mantuvo durante su vida. Compuso muchas sinfonías, conciertos y óperas, destacadas por recorrer desde la luz y la elegancia a la oscuridad y la pasión.

La música de Mozart tiene gran influencia en la música occidental, de hecho Beethoven escribe sus primeras  composiciones bajo la sombra de Mozart. Mozart se encuentra entre los grandes genios de la música, no solo por escribir más de 600 obras sino también por dominar la capacidad de componer, imaginar, crear obras instrumentales como sinfonías, divertimientos, sonatas, música de cámara, conciertos, óperas y música de iglesia.

El septiembre, durante el estreno de su ópera La Clemenza De Tito, Mozart se comienza a sentir enfermo. En octubre su salud empeora y en noviembre es internado en su casa. Él le comenta a su esposa, Constanze, acerca de sus sospechas de haber sido envenenado. El 5 de diciembre de 1791, a la edad de 35 años, Mozart muere. Su funeral se lleva a cabo en la catedral de San Esteban y fue enterrado en el cementerio St. Marx en Viena.

FUENTE:
Mozart, Wolfgang Amadeus (1997). Cartas. traducción de Miguel Sáenz. Barcelona: El Aleph. pp. 296

1 comentario: